
NOTA DE PRENSA
ESTUDIANTES, DOCENTES Y DIRECTIVOS PARTICIPAN DE
TALLERES DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN
Analistas del CONCYTEC brindaron capacitación a más de 80 participantes en la IE
Jorge Martorell Flores.
Calana. La Dirección Regional de Educación en coordinación con el Consejo Nacional
de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) capacitaron a más 80 estudiantes, docentes
y directivos de instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)
Tacna, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la cultura científica y tecnológica en
las aulas.
Ulianov Sulca Chacchi, analista en proyectos de educación no formal del Concytec, explicó
que los talleres de popularización de la ciencia, tecnología e innovación buscan promover una
cultura científica que permita a los estudiantes de inicial, primaria y secundaria interiorizar
conceptos e interpretar fenómenos de la naturaleza.
Con el evento desarrollado en la Institución Educativa Jorge Martorell Flores se busca generar
conciencia sobre la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación en la educación
básica.
Los participantes adquirieron nuevas competencias y herramientas para enriquecer el proceso
de enseñanza-aprendizaje en sus instituciones educativas generando un ambiente educativo
más dinámico y actualizado.
El taller “Elaboración de proyectos escolares bajo el enfoque de indagación científica para
docentes de EBR, nivel inicial, primaria y secundaria, de las áreas de matemática, ciencia y
tecnología y ciencias sociales; a cargo de Jorge Luis Rojas Diez, analista en divulgación de la
ciencia, la tecnología e innovación del Concytec.
Daniel Alberto Ocupa Florián, analista de proyectos de popularización y promoción educativa
en ciencia y tecnología del Concytec, brindó el taller de “Actualización formativa en los
laboratorios del área de ciencias físicas para responsables de laboratorios”.
Finalmente, Ulianov Sulca Chacchi desarrolló el taller “Promoción de la plataforma
cienciactiva, implementación de los clubes de ciencia y tecnología, para estudiantes de clubes
de ciencias”.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS.
DRE Tacna